top of page

Sacrosanta Basilica Nuestra Señora del Socorro

Ubicada en la carrera 14 N. 14-36, pimero fue Catedral hasta el año 2015 cuando fue nombrada por el Papa Francisco como Sacrosanta Basilica; por lo tanto contiene dos elementos que aluden a su nombre "EL TINTINABULO Y EL CONOPEO" Fue diseñada en estilo romano renacentista. Construida por Ignacio Martinez y Bonifacio Vargas en 1873 y terminada en 1943. Sus pisos, pulpito y altar principal estan hechos en marmol italiano. Decorada con lamparas de cristal y bronce. En el centro, se encuentra una hermosa pintura de la Virgen de Nuestra Señora del Socorro, elaborada por el artista español Murilllo en 1650 y su marco de plata fue hecho en Paris.

De verdadero estilo colonial, construida en 1764, obra realizada por los maestros de campo españoles Fernando de Uribe y Nicolas de Villafradez. En 1781 fue testigo de la revuelta Comunera. Eregida como paroquia en 1779 en ella recibio oficios religiosos la Heroina Antonia Santos el 28 de Julio de 1819 minutos antes de su fusilamiento. Fue Sede de la diocesis del Socorro de 1897 a 1928.

Iglesia Nuestra Señora de Chiquinquira

Parroquia Santa Barbara

 

Posee un verdadero estilo colonial. Fue construida en 1780 y decorada con fina piedra. Tiene tres naves divididas por ocho columnas. El amplio coro esta hecho de madera con escaleras de piedra

Su construccion se inicio en 1786, hecha en madera fina, acabada con un gran portico. Fue la casa de la comunidad de los monjes capuchinos españoles. Aqui se firmo el acta de independencia del yugo Español el 10 de Julio de 1810. Despues de la Batalla de Boyaca ellos tuvieron que salir. 

Convento Los Capuchinos 

Casa de la Cultura "Horacio Rodriguez Plata"

(Monumento Nacional Decreto 1771 de 1971)

Es una maravillosa casa antigua de la epoca colonial. Fue residencia del Gobernador Lucas Gonzalez durante el regimen del terror entre 1816 y 1819. En este lugar la heroina Antonia Santos paso su ultima noche antes de su ejecucion, actualmente es uno de los lugares mas actractivos del municipio para los tursitas alrededor del mundo. Posee un museo historico, antropolofico y ancestral, una biblioteca publica y salas especializadas que agrupan valiosos documentos historicos y archivos.

Asilo San Rafael

 Situada en el Barrio de San Rafael, fue una casa construida en la epoca colonial donde los viajeros de Confines y Palmas del Socorro descansaban, tambien fue capilla del Humilladero, la capilla fue restaurada por Monseñor Evaristo Blanco, Obispo de la Diocesis de Socorro, junto a esta construyo el Asilo San Rafael donado por Jesus Salon Gomez y construido por el Ingeniero Jose Ramon Peña. El Asilo fue inaugurado el 13 de Julio de 1909 y desde entonces es habidad por las Hermanitas Dominicas Terciarias, es muy visitador por los turistas debido a la panoramica de la ciudad que desde alli se puede observar.

Casa de Berbeo

Es una hermosa casa colonial donde el Capitan Juan Francisco Berbeo vivio durante la Revolucion de los comuneros en 1971. Años mas tarde en 1880 fue el banco del Norte y desde alli, se emitio la primera moneda legal (1 peso) que circulo en toda la provincia de Santander.

Casa del Primer Hospital

Es una antigua casa colonial. Uno de los hospitales mas antiguos del pais fundado en 1775. Despues se convirtio en la casa del gobierno español y fue habitada por el Sr. Juan Maldonado de la Zerda, el primer Alferez de la Villa del Socorro y uno de los hombres mas influyentes en el desarrollo social y cultural en aquellos tiempos.

Casa Natal del Magistrado Cononigo Rosillo

El clerigo Andres Rosillo, uno de los hombres mas notables de la ciudad, nacio en esta casa colonial. El penso y participo en el proceso de la Independencia de Socorro el 10 de Julio de 1810. Tambien tomo parte en el gobierno de Santa Fe el 20 de Julio de 1810.

Capilla de la Inmaculada Concepcion

Edificacion de la epoca colonial, convertida en Panteon de proceres 1819. Durante muchos años fue Capilla del Cementerio, en esta obra se destaca los Retablos y altares laterales a manera de Arco y Oraculos totalmente en madera. Esta capilla tambien fue el seminario Mayor San Carlos Borromeo y actualmente es el Colegio Avelina Moreno.

Muros del Capitolio del Estado Soberano de Santander

Es una construcion republicana del siglo XIX, hecha en piedra como un archo rectangular. El general Solon Wilches, Presidente del Estado Soberano de Santander inicio la construccion el 1873. Tambien fue utilizada como casa de gobierno de la ciudad. 

Casa de la Logia Masonica Saravita

Ubicada sobre la carrera 14 diagonal al Capitolio del Estado Soberano de Santander. Es una casona muy antigua de la epoca colonial. Fue la casa de la logia masonica Saravita, estrella N. 5 grado 33, fundada por alemanes inmigrantes. Fue el lugar favorito para las reuniones de los hombres mas importantes de Santander desde 1869. A inicios del siglo XX fue lugar de la Corte Suprema de Justicia.

Quinta Fominaya

Es una Hermosa, amurallada y colonial casona, donde el Coronel Español Antonio Fominaya vivió durante el régimen del terror. Los monjes Capuchinos la habitaron durante un largo tiempo y actualmente funciona como Club del Socorro.

Hacienda Majavita

Casa de José María Rueda de la Pasión y Gómez llamado el Conde de Cuchicute y Guanenta, uno de los hombres más importantes de finales del siglo XIX hijo de padres muy ricos, también conocido como el Señor del Monóculo y Levita. Ahora la casa hace parte de la Universidad Libre de Colombia con hermosos caminos ecológicos con gran diversidad de flora y fauna que conducen a una cascada adecuada para la práctica de deportes de aventura y rappel.

Red de Operadores

Turisticos

Av. Los Rosales 122

28021, Madrid.

info@misitio.com

 

© 2023 por YOLO.

Creado con Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

  • Google+ Clean
  • Twitter Clean
  • facebook
bottom of page